Alle Storys
Folgen
Keine Story von IEVA (Independent European Vape Alliance) mehr verpassen.

IEVA (Independent European Vape Alliance)

La OMS debe adoptar la reducción de daños en la COP11 para reducir realmente las tasas mundiales de tabaquismo

Bruselas (ots)

A medida que se acerca la 11.ª Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) (17–22 de noviembre de 2025, Ginebra), la Independent European Vape Alliance (IEVA) hace un llamamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a sus Estados miembros para que sitúen finalmente la reducción de daños en el centro del debate mundial sobre el control del tabaco.

La IEVA celebra la ambición mundial de reducir el tabaquismo, pero advierte de que ignorar las pruebas científicas sobre el vapeo y la reducción de daños puede socavar décadas de progreso. Millones de fumadores podrían quedarse sin alternativas eficaces y menos nocivas si la OMS sigue tratando todos los productos de nicotina por igual.

«La COP11 es una oportunidad para introducir en el debate mundial el equilibrio científico y el pensamiento basado en pruebas» —declaró Dustin Dahlmann, presidente de la IEVA. «Si la OMS y los gobiernos siguen pasando por alto la reducción de daños, el descenso de las tasas de tabaquismo podría estancarse, o incluso invertirse».

La prevalencia del tabaquismo en la UE se ha estancado

La OMS ha declarado recientemente que las tasas mundiales de tabaquismo están disminuyendo considerablemente. Sin embargo, esto no se refleja en los datos de los Estados miembros de la UE. En Alemania, el país más poblado de la UE, la prevalencia del tabaquismo ha aumentado en la última década hasta situarse en el 34,1 %, frente a la media comunitaria del 24 %. Incluso esta media de la UE sigue siendo alta si se compara con la del Reino Unido, donde la prevalencia del tabaquismo ha descendido a cerca del 12 % gracias a una estrategia gubernamental que respalda activamente a los fumadores para que se pasen a los cigarrillos electrónicos. [1]

Los cigarrillos electrónicos ayudan a los fumadores adultos, pero la protección de los jóvenes sigue siendo esencial

Los cigarrillos electrónicos, por su parte, son utilizados principalmente por fumadores adultos que desean dejar el tabaco. En Alemania, solo el 1,5 % de los adolescentes utiliza cigarrillos electrónicos, cuatro veces menos que los que fuman. [2] [3]

Proteger a los jóvenes es esencial: ningún joven debe fumar ni vapear. Sin embargo, los fumadores adultos deben tener acceso a alternativas atractivas, con sabores y a un precio inferior al de los cigarrillos, para permitir una reducción real de las tasas de tabaquismo.

Recomendaciones clave de la IEVA

1. Reconocer la reducción de daños como parte de la solución 
La OMS debería reconocer claramente que los productos de vapeo, cuando se regulan de forma responsable, son mucho menos nocivos que el tabaco y han demostrado su eficacia para ayudar a los fumadores a dejar de fumar.

2. Garantizar una comunicación equilibrada y basada en pruebas 
Las discusiones de la COP y las comunicaciones de la OMS deben incluir voces científicas independientes e investigaciones revisadas por pares para garantizar que las audiencias globales reciban la imagen completa, no solo narrativas unilaterales.

3. Promover una regulación proporcionada y pragmática 
Los responsables políticos deben desarrollar marcos que protejan a los jóvenes y a los no fumadores, preservando, al mismo tiempo, el acceso de los fumadores adultos que deseen cambiar a alternativas más seguras.

4. Reconocer el papel crucial de los sabores 
Diversos estudios demuestran que los aromas desempeñan un papel fundamental en la transición de los fumadores adultos hacia el abandono de los cigarrillos. Allí donde se aplicaron prohibiciones del sabor, los mercados se hundieron y el comercio ilícito aumentó bruscamente, socavando los objetivos de salud pública.

«Los aromas son una de las herramientas más potentes para ayudar a los fumadores a abandonar el tabaco» —añadió Dustin Dahlmann. «Si los adultos pierden el acceso a las alternativas aromatizadas, muchos simplemente volverán a los cigarrillos. Una prohibición de los sabores equivaldría a una prohibición de facto de los cigarrillos electrónicos».

5. Respaldar las estrategias nacionales de reducción de dañosLos delegados de la OMS y del CMCT deberían animar a los Estados miembros a integrar la reducción de daños en sus enfoques nacionales de salud pública, en lugar de imponer medidas restrictivas que hagan que los consumidores vuelvan a fumar o a los mercados ilegales.

El caso científico

Revisión de Cochrane (2025): El vapeo es más eficaz para dejar de fumar que las terapias tradicionales de sustitución de nicotina. [4]

Oficina para la Mejora de la Salud y las Disparidades del Reino Unido: Vapear es mucho menos perjudicial que fumar. [5]

Estudios de sabor: Los sabores y la diversidad de productos son factores decisivos para que los fumadores adultos logren dejar de fumar. [6] [7]

Estudios sobre el vapeo: Lista de más de 100 estudios sobre cigarrillos electrónicos. [8]

«Debemos ir más allá de la ideología y centrarnos en los resultados» —concluyó Dustin Dahlmann. «La ciencia demuestra que el vapeo ayuda a los fumadores a dejar de fumar y reduce los daños. Un futuro sin tabaco solo es posible si la reducción de daños y la disponibilidad de sabores para vapear se reconocen como pilares centrales del control del tabaco».

Fuentes:

[1] Se insta a los fumadores a cambiar los cigarrillos por cigarrillos electrónicos en el primer programa de este tipo en el mundo, 2023. Enlace

[2] Estudio alemán sobre el consumo de tabaco (DEBRA) 2025. Enlace

[3] Actitudes de los europeos ante el tabaco y los productos relacionados 2024. Enlace

[4] Cigarrillos electrónicos para dejar de fumar. Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas 2025. Enlace

[5] Nicotine vaping in England. Oficina para la Mejora de la Salud y las Disparidades 2022. Enlace

[6] The impact of non-tobacco e-cigarette flavoring on e-cigarette uptake, cigarette smoking reduction, and cessation. Addictive Behaviors Volume 163, abril de 2025, enlace

[7] State E-Cigarette Flavor Restrictions and Tobacco Product Use in Youths and Adults. JAMA Network 2025. Enlace

[8] Lista de estudios sobre el vapeo. IEVA 2025. Enlace

Acerca de la IEVA

La Independent European Vape Alliance (IEVA) es la única asociación paneuropea que busca unir a asociaciones, compañías, fabricantes y mayoristas nacionales de la industria del vapeo y ofrecerles una representación responsable a escala europea.

El principio fundacional de la IEVA es contribuir a la reducción de daños y la salud pública. Los cigarrillos electrónicos tienen un impacto positivo considerable y se deberían reconocer como una herramienta de reducción de daños, pues vapear no es lo mismo que fumar.

Contacto:

Independent European Vape Alliance (IEVA)
Presidente: Dustin Dahlmann
Coordinador de prensa: Philip Drögemüller
Teléfono: +32 (2) 791 7759
Correo electrónico: p.droegemueller@eurovape.eu
Web: www.eurovape.eu

Original-Content von: IEVA (Independent European Vape Alliance), übermittelt durch news aktuell

Weitere Storys: IEVA (Independent European Vape Alliance)
Weitere Storys: IEVA (Independent European Vape Alliance)