All Stories
Follow
Subscribe to Europäischer Rechnungshof - European Court of Auditors

Europäischer Rechnungshof - European Court of Auditors

Los miles de millones destinados a la recuperación tras el COVID podrían haber hecho más por las empresas de la UE

Los miles de millones destinados a la recuperación tras el COVID podrían haber hecho más por las empresas de la UE
  • Photo Info
  • Download

Comunicado de prensa

Luxemburgo, 27 de octubre de 2025

Los miles de millones destinados a la recuperación tras el COVID podrían haber hecho más por las empresas de la UE

  • Se asignaron 109 000 millones de euros para impulsar el entorno empresarial europeo y la creación, el desarrollo y la gestión de empresas en los países de la UE.
  • Casi la mitad de los retos empresariales señalados en el Semestre Europeo quedaron en gran medida desatendidos.
  • Los auditores de la UE constataron resultados sustanciales en solo un tercio de las reformas empresariales completadas.

Los países de la UE solo abordaron parcialmente los problemas relacionados con el entorno empresarial mediante la ejecución de las reformas e inversiones a las que se habían comprometido a cambio del dinero procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la UE, según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo (el Tribunal). Aunque algunas reformas han empezado a aportar mejoras, la mayoría se han retrasado, y solo una pequeña parte de las completadas hasta la fecha han ofrecido resultados significativos.

En 2021, para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia de COVID‑19 y fomentar una recuperación económica sostenible, la UE creó el MRR, que proporcionaba una financiación de 650 000 millones de euros. Para recibir el dinero, los Estados miembros tuvieron que comprometerse a realizar un conjunto de inversiones y reformas en sectores fundamentales. Estas medidas tenían que abordar la totalidad o una parte importante de los retos estructurales derivados de las recomendaciones específicas por país de la UE de 2019 y 2020, que incluían el entorno empresarial.

«La UE ha utilizado el dinero de la recuperación de la pandemia como un aliciente para que los países de la UE emprendan importantes reformas del entorno empresarial, pero, en gran parte, los resultados aún no están a la vista», afirma Ivana Maletić, miembro del Tribunal responsable de la auditoría. «El MRR podría ayudar a facilitar la actividad empresarial, pero su potencial no se ha aprovechado plenamente».

En los dos años anteriores a la pandemia, la UE formuló 82 recomendaciones a los Estados miembros para mejorar sus entornos empresariales, como la promoción de la inversión privada, la mejora del acceso a la financiación, la simplificación de los sistemas fiscales y la reducción de la carga normativa. Posteriormente, los planes nacionales de recuperación de todos los Estados miembros incluyeron 157 reformas y 254 inversiones vinculadas a estas recomendaciones. Los costes estimados de estas medidas en el marco del MRR —principalmente para inversiones— ascienden a unos 109 000 millones de euros.

Aunque los Estados miembros abordaron en gran medida alrededor de una cuarta parte de las recomendaciones a través de reformas e inversiones, ninguna recomendación se aplicó plenamente. Además, alrededor de la mitad se abordaron solo marginalmente o no se abordaron en absoluto, de modo que algunos problemas estructurales quedaron sin resolver. Por ejemplo, el 7 % de las recomendaciones han sido completamente desatendidas. Los auditores concluyeron recientemente que alrededor de un tercio de las recomendaciones sobre reformas del mercado laboral en el marco del MRR no se habían abordado en ninguna reforma. En vista de los resultados de estas dos auditorías, sigue sin cumplirse uno de los objetivos clave del MRR de abordar la totalidad o una parte significativa de los retos señalados en las recomendaciones.

La mayoría de las reformas en los cuatro países visitados por los auditores sufrieron retrasos, y más de una cuarta parte no se había completado en abril de 2025, cuando finalizó la auditoría. Dado que todas las medidas del MRR deben completarse antes del final de agosto de 2026, cualquier nuevo retraso plantea riesgos en cuanto a la finalización de las medidas y la consecución de resultados. En general, las reformas aplicadas en los Estados miembros auditados produjeron las realizaciones esperadas, tales como la adopción de una determinada legislación. No obstante, los efectos de un cambio jurídico pueden tardar años en notarse sobre el terreno. En la práctica, solo alrededor de un tercio de las reformas completadas arrojaron resultados significativos en esta fase e, incluso en estos casos, su impacto puede verse reducido por el corto plazo de las medidas, su escasa vinculación con el ámbito político en cuestión o la posibilidad de que se revoquen. El impacto de las medidas del MRR relativas al entorno empresarial en los avances de los países en el cumplimiento de las recomendaciones revela un panorama desigual, ya que solo contribuyeron a los avances en la mitad de los casos examinados. Los auditores señalan que los avances en la aplicación de las recomendaciones derivadas de las medidas del MRR siguen siendo lentos, aunque mejores que en el ámbito del mercado laboral.

Información de referencia

En la UE, los confinamientos y las medidas de distanciamiento social impuestos en respuesta a la pandemia perturbaron profundamente la actividad empresarial y comercial. Esta perturbación tuvo un impacto a corto plazo, principalmente en 2020, al que siguió un repunte de la actividad económica en 2021. El MRR aún se está aplicando, y la mayoría de las reformas del entorno empresarial incluidas en los planes de los países aún no se han completado. En el marco de la coordinación anual de las políticas económicas de los Estados miembros (lo que se conoce como Semestre Europeo), el Consejo de la UE adopta recomendaciones específicas por país y pide a estos que aborden los retos señalados. En consonancia con el Reglamento del MRR, los planes nacionales de recuperación y resiliencia deben contribuir a abordar la totalidad o una parte significativa de tales retos.

Los auditores examinaron si las reformas del entorno empresarial del MRR lograron abordar los retos planteados a los Estados miembros por las recomendaciones específicas por país, y evaluaron si la aplicación de las reformas había alcanzado los objetivos previstos en Bulgaria, España, Chipre y Austria.

El Informe Especial 21/2025: «Apoyo del MRR a la mejora del entorno empresarial: Solo aborda parcialmente las recomendaciones específicas por país, pero algunos de los primeros resultados contribuyeron a avanzar en la aplicación de estas», está disponible en el sitio web del Tribunal de Cuentas Europeo, junto con un resumen de una página con los principales datos y conclusiones. Todas las publicaciones del Tribunal sobre el MRR están disponibles aquí.

Contacto de prensa

Oficina de Prensa del Tribunal: press@eca.europa.eu

Damijan Fišer: (+352) 621 552 224

More stories: Europäischer Rechnungshof - European Court of Auditors
More stories: Europäischer Rechnungshof - European Court of Auditors