Alle Storys
Folgen
Keine Story von Chrono24 mehr verpassen.

Chrono24

Comunicado de prensa - Hace 50 años, el Omega Speedmaster llegaba a la luna - Chrono24 presenta una mirada retrospectiva

Comunicado de prensa - Hace 50 años, el Omega Speedmaster llegaba a la luna - Chrono24 presenta una mirada retrospectiva
  • Bild-Infos
  • Download

- Cómo el Omega Speedmaster se convirtió en el Moonwatch

- Presentación de cinco modelos históricos del Moonwatch

- Evolución de los precios: una inversión óptima

Comunicado de prensa (para publicación inmediata)

- Cómo el Omega Speedmaster se convirtió en el Moonwatch
- Presentación de cinco modelos históricos del Moonwatch
- Evolución de los precios: una inversión óptima

El Moonwatch: un reloj que ha hecho historia

Hace 50 años, el Omega Speedmaster llegaba a la luna - Chrono24 presenta una mirada retrospectiva

Karlsruhe, 10 julio 2019 - Hace 50 años, el 20 de julio de 1969, Buzz Aldrin descendió del módulo lunar Eagle y pisó el polvoriento suelo lunar convirtiéndose en el segundo hombre en visitar la Luna después de Neil Armstrong. Sin embargo, Aldrin fue el primero en llevar un reloj a la luna: el legendario Omega Speedmaster Professional, ahora conocido como "Moonwatch".

Conseguir esta proeza fue un largo camino, incluso para el reloj. El proyecto de la NASA que debía culminar con el alunizaje de la misión Apolo 11 era de tal magnitud que se dividió en tres programas sucesivos: Mercury, Gemini y finalmente Apollo. Los tres programas tuvieron la ventaja de poder basarse en la experiencia adquirida en las fases anteriores. Durante la misión Mercury-Atlas 8, en 1962, el astronauta Wally Schirra usó una versión anterior del Omega Speedmaster con el número de referencia (número de modelo) CK2998. El reloj superó sin problemas la ausencia de gravedad, todo el proceso de lanzamiento y la entrada de nuevo en la atmósfera. Hasta entonces, este reloj no formaba parte del equipo oficial de la NASA. No fue hasta 1964 que se inició un proceso oficial de adquisiciones para obtener, entre otras cosas, un reloj robusto con función de cronógrafo para las siguientes misiones Gemini y Apollo.

La NASA sometió a los relojes Omega, Rolex, Longines-Wittnauer y Hamilton a largas (hasta once) pruebas de resistencia al frío, al calor, a la presión y a la vibración. El Omega Speedmaster fue finalmente el vencedor. Desde junio de 1965, este modelo ha sido certificado oficialmente por la NASA para su uso en misiones espaciales tripuladas.

Desde entonces, Omega ha lanzado numerosos modelos del mundialmente aclamado "Moonwatch", incluyendo muchos modelos de aniversario, pero también nuevas y sobrias reinterpretaciones. Chrono24 presenta aquí una selección de las variantes de este versátil reloj introducido en los últimas décadas:

Omega Speedmaster Professional (105.012), 1964: la leyenda del primer reloj que viajó a la Luna, dotado de un robusto movimiento de cuerda manual 321 y un plexiglás resistente a las bajas presiones. Precio estimado por Chrono24: aprox. 12 000 EUR (dependiendo del estado).

Omega Speedmaster Professional Apollo-Soyuz (ST 145.0022), 1976: modelo especial creado con motivo del acoplamiento de una cápsula americana Apollo a una cápsula soviética Soyuz. La esfera luce el logotipo rojo y azul de la misión, así como el correspondiente grabado en el reverso. Precio estimado por Chrono24: aprox. 40 000 EUR (dependiendo del estado).

Omega Speedmaster Professional Japan Racing (ST 145.0022), 2004: edición especial limitada producida para el mercado japonés. La aguja del mecanismo de parada de segundero y los elementos en la esfera son de color naranja, facilitando así la lectura de los tiempos cronometrados y recordando el origen del Speedmaster: un reloj para los deportes de motor. Precio estimado por Chrono24: aprox. 11 000 EUR (dependiendo del estado).

Omega Speedmaster Apollo 13 Silver Snoopy Award (311.32.42.42.30.04.003), 2015: el perro Snoopy, del cómic Charlie Brown, fue mascota y amuleto de la suerte en las misiones Apollo. Este modelo es un tributo a los peligros superados del Apollo 13. Durante la corrección manual de la trayectoria de la cápsula averiada, el Speedmaster jugó un papel crucial en la medición del tiempo de combustión del motor. La versión con esfera blanca luce el amuleto Snoopy en la pequeña subesfera. Además, el reloj contiene una cita que describe perfectamente la alta solvencia demostrada por el equipo del centro de control para salvar la misión: "Failure is not an Option!" (Fracasar no es una opción). Precio estimado por Chrono24: unos 20 000 EUR (dependiendo del estado).

Omega Speedmaster Professional (311.30.42.30.01.005), hoy: la versión que más se acerca al "Moonwatch" original. Equipado con plexiglás y movimiento de cuerda manual, incluye el discreto y perfeccionado movimiento de 1861. El reloj sigue encarnando aquel espíritu pionero de los años 60. Precio estimado por Chrono24: unos 3000 EUR (dependiendo del estado).

Numerosos modelos de la larga historia del Omega Speedmaster se han convertido en una interesante inversión, entre ellos el "Moonwatch" original, que Buzz Aldrin usó en la luna en 1969. En 1964, el modelo se vendió a un precio de 495 marcos alemanes (el equivalente a unos 1000 EUR). Actualmente, los ejemplares con número de referencia 105.012 tienen un coste de hasta 12 000 EUR, dependiendo del estado. Los modelos conservados en excelentes condiciones pueden ser aún más caros. En Chrono24, el portal online más importante de relojes de lujo, encontrará numerosas ofertas de este y otros modelos Speedmaster.

¿Por qué fue Buzz Aldrin el primero en llevar el Omega Speedmaster a la Luna si Neil Armstrong fue el primero en pisar la Luna y además también llevaba a bordo un Speedmaster? Por supuesto, Armstrong también estaba equipado con un Speedmaster. No obstante, durante el alunizaje con el módulo lunar "Eagle" el 20 de julio de 1969, se observó un mal funcionamiento del reloj a bordo. Por razones de seguridad, los astronautas decidieron dejar uno de sus relojes en el módulo lunar a fin de poder contar con un reloj de trabajo en caso de necesidad y regresar a la Tierra con seguridad. El resto es historia...

La plataforma www.chrono24.com, la más grande dedicada a los relojes de lujo, ofrece una variedad de ejemplares nuevos y de segunda mano de estos relojes atemporales entre una oferta que supera los 400 000 relojes, que pueden comprarse desde cualquier país y de manera segura.

-En caso de publicación, se ruega se envíe una copia-

Sobre Chrono24:

Chrono24 - La plataforma de compraventa internacional líder de relojes de lujo. Con más de 400 000 relojes disponibles de casi 3000 comerciantes procedentes de más de 100 países y alrededor de 20 000 vendedores privados, nuestro portal recibe aproximadamente 7 millones de visitantes al mes (datos de enero de 2019). Chrono24 une la oferta más grande de relojes nuevos, de segunda mano y vintage con una amplia cartera de servicios que hace posible que los compradores y vendedores realicen sus transacciones en un entorno de confianza. El servicio de atención al cliente internacional ofrece su ayuda por correo electrónico o teléfono en 15 idiomas distintos. Chrono24 fue fundada en 2003 y emplea a más de 200 profesionales en oficinas en Karlsruhe, Berlín, New York y Hong Kong.

Kontakt:
Daniel Feld
Senior PR & Communication Manager 
daniel.feld@chrono24.com
Fon: +49(0)721/96693-813

Chrono24 GmbH
Haid-und-Neu-Str. 18
D-76131 Karlsruhe
Germany
www.chrono24.com